Skip to main content

El agua pura es neutra, con un pH de 7

REGULADORES PH

El agua es una de las mayores vías para la transmisión de virus y bacterias. El problema aumenta cuando hablamos de lugares públicos donde la presencia de mucha gente incrementa el riesgo de infecciones.

Por esta razón, el agua de una piscina debe ser motorizada con el fin de asegurar los parámetros más importantes del agua:

• pH
• Redox
• Cloro

En 1909 el químico danés Sorensen definión el Potencial Hidrógeno (pH) como el logaritmo negativo de la concentración molar de los iones hidrógeno. pH = – log (H+).
Desde entonces el término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso.

Ácida y básica son los dos extremos que describen las sustancias químicas, tal como caliente y frío son los dos extremos que describen la temperatura. La mezcla de ácidos y bases puede cancelar sus respectivos efectos extremos, de la misma forma que al mezclarse agua caliente con agua fría se equilibra la temperatura del agua. Una sustancia que no es ácida ni básica es neutra.
La escala del pH mide cuán ácida o básica es una sustancia.
Varía de 0 a 14.
Un pH de 7 es neutro.
Si el pH es inferior a 7 es ácido y si es superior es básico.

El agua pura es neutra, con un pH de 7. Cuando las sustancias químicas se mezclan con agua, esa mezcla puede convertirse en ácida o en básica. Para que el agua sea apta y confortable para el baño, debe mantenerse dentro de un intervalo de pH perfectamente determinado comprendido entre 7,2 y 7,4. Ese intervalo se conseguirá añadiendo productos reguladores de pH. Este tratamiento además de permitir el baño, incrementará la potencia bactericida de los desinfectantes que se usen.

El valor del pH se puede medir de forma aproximada y de forma precisa:

• De forma aproximada mediante los indicadores que presentan diferentes colores según el pH (generalmente se emplea papel indicador).
• De forma precisa, mediante un Peachimetro que es un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ión hidrógeno. Mediante los reguladores de pH conseguimos no solo, medir de forma fiable el pH del agua, sino controlarlo y mantenerlo dentro del intervalo deseado (7.2 – 7.4).

Mide la capacidad de oxidación/reducción de una sustancia (CLORO TOTAL). Se utiliza en piscinas ya que la concentración de cloro es proporcional al potencial Redox. Se ha de tener en cuenta que lo que mide este potencial es el cloro total.

Cuando hablamos de cloro, se debe tener en cuenta la siguiente nomenclatura:
• Cloro TOTAL: Es el total de cloro que tenemos en la piscina
• Cloro LIBRE: Es el cloro que actúa como desinfectante
• Cloro COMBINADO: Es el cloro que al adicionarlo, se queda como ácido hipocloroso o combinado con otra sustancia.
• DEMANDA de cloro: Es la cantidad de cloro que requiere el agua para obtener la calidad de cloro libre deseado.

Las bombas reguladoras de pH/Cloro dosifican y regulan automáticamente el pH/Cloro a un valor asignado. Es la solución ideal para las dosificaciones de productos químicos. Mediante los reguladores de pH/Cloro, conseguimos no solo medir de forma fiable el pH y el Cloro del agua, sino controlarlos y mantenerlos dentro del intervalo deseado.